Tal y como ocurrió con el lanzamiento del iPhone original, el Apple Watch abrirá sus puertas a los desarrolladores de forma progresiva, enfocandose en una primera fase a extender las apps actuales hasta nuestra muñeca antes de lanzarse de lleno a permitir creaciones exclusivamente dirigidas al reloj de la manzana, algo que no ocurrirá hasta más avanzado 2015.
No sabemos hasta dónde se podrá llegar con esas futuras apps nativas, pero tras la publicación del kit de desarrollo del Apple Watch, sí que hemos aprendido un montón de detalles interesantes sobre la interfaz del reloj y las opciones que pueden comenzar a explorar los desarrolladores a día de hoy.
Las tres opciones disponibles actualmente WatchKit para que las apps de iPhone tengan un reflejo en el Apple Watch son: WatchKit Apps, Glnaces y Notificaciones.
WatchKit Apps

Glances
A diferencia de las Watch Apps anteriores, este tipo parte de un diseño predefinido para mostrar las principales piezas de información de una app en un formato abreviado. Las Glances pueden estar formadas por una o varias pantallas de información separadas en páginas por las que nos movemos deslizando el dedo a un lado u otro, y aunque no son interactivas, sí que pueden enlazar a apartados concretos de la app de iPhone a la que pertenecen. Algunos buenos ejemplos de Glances serían el pronóstico del tiempo, un cronómetro o nuestra próxima reunión.
Notificaciones
Las apps actuales ya están preparadas para que sus notificaciones se reflejen en el reloj mediante un suave toque en la piel, pero con un poco de trabajo extra, los desarrolladores pueden hacer que funcionen con el sistema Short Look/Loong Look del que ya os hemos hablado anteriormente. Añadir que estas notificaciones pueden ser interactivas, con acciones como responder o ignorar por ejemplo en el caso de una app de mensajes, o como en la imagen de la derecha, ofrecernos la opción de apagar las luces cuando salimos de casa.

De momento, considero que los desarrolladores parten de un punto mucho más dulce que el que se dio con el iPhone y sus "apps web nativas", y desde aquí, la experiencia nos dice que la cosa tan solo puede mejorar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario