El cierre de Google Reader es algo que sabíamos desde hace tiempo. Durante todos estos meses cada usuario ha ido valorando opciones que le permita sustituir el servicio por otro que ofrezca las mismas opciones de sincronización, etc.
La mayoría ha optado por Feedly, un servicio gratuito que está siendo adoptado por numerosas aplicaciones. A demás de aplicaciones para iOS y Android, dispone de interfaz web. El problema es que personalmente no me gusta. Por ello, gracias al uso de su API he ido buscando alternativas hasta encontrar ReadKit.
ReadKit, un lector de lo más completo
La interfaz es el primer punto que destaco por su sencillez. Nada de vista en tarjetas, tipo magazine o similares. Para eso ya existen alternativas como Flipboard que muestran el contenido de forma más visual. Mi idea de lector RSS es muy clásica, sólo quiero poder agrupar mis suscripciones por temáticas y que me muestre todos los artículos uno detrás de otro.

Alrededor de la ventana de ReadKit encontraremos diversos iconos que nos permiten ver las etiquetas, agregar nuevas suscripciones o bookmarks según el tipo de servicio seleccionado, así como marcar como favorito, como leído o compartir los artículos a través de redes sociales como Twitter o Facebook, en Evernote o a través de mensajes o correo electrónico.
ReadKit, más que un lector RSS
Como dije, ReadKit nació como aplicación para agrupar servicios tipo Pocket, Instapaper, Delicious,… Esto ahora es aún una mayor ventaja. Con sólo arrastrar y soltar podremos añadir un artículo que hayamos leído en Feedly a Pocket, gestionar los favoritos de Delicious o incluso eliminarlos.
Olvidaos de abrir Feedly en Safari, Delicious en una nueva pestaña y la aplicación de Pocket para mover, copiar o eliminar elementos. Con ReadKit todo está disponible en un sólo lugar y creedme, es genial.
Carpetas inteligentes

ReadKit permite la creación de carpetas inteligentes que a modo de filtro nos permiten estable diferentes reglas. Estas se pueden definir de forma que afecten a un servicio en concreto, un URL, contenido de texto, etc. Y de forma que si usamos varias reglas estas deban cumplirse todas, ninguna o algunas.
Podremos crear carpetas que agrupan todos los elementos que tenemos por leer, si son del día actual o de días pasados, de Feedly, de Pocket o cualquier otro servicio disponible.
Servicios disponibles através de ReadKit

Para añadir un nuevo servicio sólo debemos ir a preferencias, cuentas y hacer login. En algunos casos introduciendo usuario y contraseña y en otros simplemente accediendo a la web del mismo para dar acceso a la aplicación.
Bonus extra, opciones de visualización

Cuando accedemos a los ajustes podremos seleccionar entre cuatro temas diferentes: Light, Dark, Greenlette y Corporation. También el espaciado (altura) entre ítems de la lista así como el tamaño y tipografía usada en los artículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario